Nomades NEO-DIGITALES POR MAISON MARGIELA AW 18/19
- labitacoramag
- 5 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Por Julieta Figallo
John Galliano presentó la colección Otoño-Invierno 18/19 la semana pasada en las propias oficinas de la Maison en París. El espacio donde se llevó a cabo el desfile va perfilando una nueva forma de presentar su identidad. Diseñado por el Studio Anne Holtrop desafiaba a los espectadores anticipando lo que iba a suceder en el desfile: son los suficientemente inteligentes como para entender este diluvio de información que va a ocurrir? Una metáfora importante para la sociedad en la que hoy vivimos: la cual el diluvio de información de todo tipo es protagónico y nos vemos, muchas veces, perdidos sin rumbo preguntando qué hacer.

Galliano describió a su colección como “Glamour Nomade”, describiendo a toda una generación de nómades, conectados a nuestros aparatos electrónicos, los iPhones, iPads, son todo para nosotros y nos movemos a la par de ellos. Ese es el eje de la colección de Galliano para Margiela: los nativos neo-digitales. Los perpetuamente conectados millennials.

Esto se vio claramente reflejado en los iPhones agarrados de las piernas de las modelos o en los brazos, al igual que los antifaces de realidad virtual. Se puede llevar a muchos análisis, pero si de algo podemos estar seguros es que la tecnología digital y virtual no va a dejar de florecer en nuestras vidas.

Galliano podría considerarse un poeta de la moda. Ya que en una de las entrevistas que se le hicieron sobre esta colección explicó el tema del volumen en esta colección. Una definición de como uno usa capas para sobrevivir en la sociedad, más hoy en día: en una sociedad donde lo que suele importar por sobre otras cosas es como a uno lo ven por las redes sociales.

“Estas capas son protectoras, pero a la vez son frágiles, invitan a acercarse, se las quiere tocar y apretar porque se ven suaves y placenteras” dijo el diseñador. El uso de las prendas al revés, una nueva forma de código vestimentario, estuvo presente en este desfile al mostrar telas de diferentes texturas y volúmenes superponiendose de maneras no convencionales (va, convencionales para Margiela claro) con el orden de la piel.

Será este el adelanto de como viviremos nuestras vidas, el famoso “futuro”, de las manos de Maison Margiela.
Comments